El acné es una de las afecciones más comunes de la piel, que afecta a personas de todas las edades y géneros. Este problema puede ser muy frustrante y afectar la autoestima de quienes lo padecen, especialmente en la adolescencia. Afortunadamente, existen varios tratamientos efectivos para el acné y estrategias para prevenir su aparición. En este blog, hablaremos sobre algunos de ellos.

Tratamientos para el acné.
Limpiar la piel adecuadamente: La limpieza adecuada de la piel es fundamental para prevenir la obstrucción de los poros que puede desencadenar brotes de acné. Limpia tu piel suavemente con un limpiador facial adecuado para tu tipo de piel, dos veces al día, y evita frotar la piel con demasiada fuerza. El exceso de limpieza también puede ser perjudicial, ya que puede irritar la piel y empeorar el acné.
Tratamientos tópicos: Existen muchos tratamientos tópicos para el acné que pueden ayudar a reducir la inflamación y la cantidad de brotes de acné. Los tratamientos tópicos comunes incluyen retinoides, peróxido de benzoilo, ácido salicílico, entre otros. Estos tratamientos pueden ser efectivos para diferentes tipos de acné y deben ser prescritos por un dermatólogo.
Antibióticos orales: Los antibióticos orales pueden ser necesarios si el acné es grave o no responde a otros tratamientos. Los antibióticos ayudan a disminuir la población de las bacterias involucradas en el acné y reducen la inflamación en la piel. Los antibióticos deben ser recetados por un médico y tomados según las instrucciones.
Isotretinoína: La isotretinoína es un medicamento recetado para tratar el acné severo y/o resistente. Este medicamento se toma por vía oral y ayuda a reducir la producción de grasa en las glándulas sebáceas. La isotretinoína tiene efectos secundarios y solo debe ser tomada bajo la supervisión de un dermatólogo.
Prevenir el acné.
Además de los tratamientos mencionados, también hay ciertas medidas que se pueden tomar para disminuir la aparición de lesiones de acné.
Algunas de ellas son:
- Limpia regularmente tu piel: lavar el rostro con un limpiador suave dos veces al día puede ayudar a disminuir la cantidad de sebo y células muertas de la piel.
- Evita apretar las lesiones: evitar manipular las lesiones, para disminuir el riesgo de manchas y cicatrices.
- Si utilizas maquillaje, escoge aquellos etiquetados como: “no comedogénicos”: estos productos no obstruyen los poros y no empeoran los brotes.
- Evita la exposición prolongada al sol: la exposición prolongada al sol puede aumentar la producción de sebo, empeorar la inflamación y empeorar las manchas del acné, por lo que es importante usar protección solar diariamente.
- Evita alimentos pro-inflamatorios, como: alimentos procesados, ricos en azúcar , lácteos, grasas trans. Estos alimentos pueden contribuir a la inflamación de la piel y el acné. Trata de limitar el consumo de estos alimentos y aumentar la ingesta de alimentos anti-inflamatorios.
En TEGUMY contamos con una amplia variedad de productos para tratar tu acné y así puedas alcanzar tu meta de tener una piel sana.
En resumen, el acné es una condición de la piel que afecta a muchas personas y puede ser tratada de diferentes maneras. Es importante que tomes medidas preventivas para reducir la cantidad de lesiones, sin embargo, si no es posible controlar los brotes, existen diversos tratamientos efectivos que pueden ayudarte a mejorar esta condición y por ende, la apariencia de tu piel.